jueves, 4 de julio de 2013

SERNAPESCA VALDIVIA




Con la creación del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y la Subsecretaría de Pesca por Decreto Ley Nº 2442 del 29 de Diciembre de 1978, se modifica radicalmente la institucionalidad pública pesquera existente hasta ese momento en nuestro país. Posteriormente, como respuesta a las modificaciones de la Ley de Pesca, publicadas en 1992, a través de la Ley Nº 18.892, Sernapesca debió reestructurarse, para hacer frente a los nuevos desafíos ambientales y las exigencias de un comercio internacional dinámico y globalizado.
A más de tres décadas de su creación, el Servicio Nacional de Pesca cuenta con 753 funcionarios/as de planta, contrata y honorarios. Se trata de una institución altamente profesionalizada: el universo total de los funcionarios está compuesto en un 70% por profesionales, 20% técnicos y el 10% restante, por administrativos y auxiliares.
El Servicio Nacional de Pesca posee una estructura de dirección centralizada y una distribución territorial que actualmente considera 15 Direcciones Regionales, 45 oficinas provinciales y comunales, incluidas dos oficinas insulares (Isla de Pascua y Juan Fernández) más una Oficina de Coordinación ubicada en Santiago.






Dirección: Calle San Carlos 50, Valdivia, Los Rios (XIV), Chile
Teléfono: (63) 213063

GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE VALDIVIA




La Gobernación Marítima de Valdivia es una de las más antiguas y la actividad marítima se desarrolla en su jurisdicción desde antes de su propio nacimiento con la conquista de los Españoles en pleno siglo XVIII.- Fue creada por Ley el 30 de Agosto de 1848, durante la Presidencia de Don Manuel Bulnes, siendo el Puerto de Corral su base donde se mantuvo hasta 1940, año en que se trasladó a la ciudad de Valdivia

Luego del terremoto del año 1960, las oficinas administrativas dejaron el edificio de la costanera y se trasladaron a un edificio del centro de la ciudad, quedando sólo en la costanera la guardia que despachaba y recibía las embarcaciones.

En 1961 el edificio de la costanera fue demolido, ya que se vió afectado por el terremoto, quedando por un tiempo la Gobernación Marítima funcionando en su totalidad en el tercer piso de un edificio ubicado en Picarte con Camilo Henríquez.

Posteriormente comenzó a funcionar la guardia en un edificio que se encontraba ubicado en la calle Maipú, frente al Hotel Schuster. Con el pasar de los años fue trasladándose parte de los archivos al edificio de la costanera.

Los terrenos donde se encuentra ubicada actualmente fueron destinados al Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Marina por Decreto Exento del Ministerio de Bienes Nacionales N° 52, del 18 de Diciembre de 1980, y Decreto Exento N°82 del 10 de Septiembre de 1984.

Las dependencias que se ubican actualmente en la Avda. Arturo Prat poseen un total de 1.507,14 m2, de los cuales están construídos 626,7 m2, y que alberga a la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto de Valdivia.

El edificio lleva por nombre "INGENIERO CARLOS WARNER", insigne marino que nació en Inglaterra el 14 de Agosto de 1852. En su juventud vino a Chile radicándose en Valparaíso.- En la campaña de 1879 contra el Perú, se embarcó en la cañonera "MAGALLANES" como oficial ingeniero, participando en el Combate de Chipana el 12 de Abril del mismo año. El 10 de Julio, siempre en la misma cañonera, se halló en un encuentro nocturno que se sostuvo contra el monitor peruano "HUASCAR" trasbordado después al "COCHRANE", el Ingeniero Carlos Warner participó en el célebre combate de Angamos que dio por resultado la captura del HUASCAR, y por ende el dominio virtual del mar por la Escuadra Chilena.

El 01 de Enero de 1902 asumió en Valdivia el cargo de Inspector en la construcción del escampavía "VALDIVIA" de 1.800 toneladas, para la Armada. Luego de una vida laboriosa, fue abatido por una cruel enfermedad que padecía, y fallece en Valdivia el 06 de Diciembre de 1905.


                     

   



Gobernador Marítimo: Capitán de Navío LT Manuel Cofré Lizana
Dirección: Avda. Arturo Prat 588. Valdivia.
Teléfono: (63) 361300
Fax: (63) 361396

MOP LOS RIOS




El Ministerio de Obras Públicas es la secretaría de Gobierno que está a cargo de planear, estudiar, proyectar, construir, ampliar, reparar, conservar y explotar la infraestructura pública de carácter fiscal, que esté bajo su tuición, a lo largo del país. Entre las obras que tiene a cargo se incluyen caminos, autopistas, puentes, túneles, aeropuertos y aeródromos, además de embalses de riego, defensas fluviales, colectores de agua lluvia y agua potable rural.







Seremi: Heidi Machmar Hernández
Información de contacto:
Teléfonos: (63) 2332592
Dirección: Yungay 621,  Valdivia.



FOSIS LOS RIOS


El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, es un servicio del Gobierno de Chile, creado el 26 de octubre de 1990. Cuenta con 15 direcciones regionales y 20 oficinas provinciales; y se relaciona con la Presidencia de la República a través del Ministerio de Desarrollo Social. El FOSIS apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su condición de vida. Según sus necesidades, implementa programas en tres ámbitos: emprendimiento, trabajo y habilitación social.







 Dirección: Yerbas Buenas 380, Valdivia.
 Fono: (63) 342415

CONAF LOS RIOS

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) es una entidad de derecho privado dependiente del Ministerio de Agricultura, cuya principal tarea es administrar la política forestal de Chile y fomentar el desarrollo del sector.
La Corporación está dirigida por un Director Ejecutivo, en la actualidad Don Eduardo Vial Ruiz-Tagle, y tiene la misión de “Contribuir al desarrollo del país a través del manejo sostenible de los ecosistemas forestales y a la mitigación de los efectos del cambio climático, mediante el fomento, fiscalización de la legislación forestal – ambiental; la protección de los recursos vegetacionales; y la administración de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, para las actuales y futuras generaciones”.





Director Regional: José Carter Reyes
Esmeralda 415
LA UNIÓN



Teléfono: (56-64) 2221320

INJUV VALDIVIA


El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) es un organismo de servicio público encargado de colaborar con el Poder Ejecutivo en el diseño, planificación y coordinación de las políticas relativas a los asuntos juveniles.
El INJUV orienta su trabajo a los y las jóvenes de entre 15 y 29 años, coordinando las políticas públicas de juventud que se originan en el Estado. Asimismo, genera programas que fomentan la inclusión y participación social, el respeto de sus derechos y su capacidad de propuesta, poder de decisión y responsabilidad.
El Instituto Nacional de la Juventud nació el 16 de febrero de 1991, bajo la administración del Presidente Patricio Aylwin Azócar. Fue concebido como una institución funcionalmente descentralizada, dotada de personalidad jurídica y con patrimonio propio. Se relaciona con el Presidente de la República, a través del Ministerio de Desarrollo Social.





          


Directora Regional: Mónica Jara
Dirección: O’Higgins 268, Valdivia

PROGRAMA CENTRO DE HOMBRES VALDIVIA



Creado en Septiembre del 2011 en la ciudad de Valdivia tras el convenio firmado entre UST y el SERNAM con fin de brindar atención integral a hombres que ejercen violencia intrafamiliar,  con especial énfasis en la prevención y los efectos de ésta.







Dirección: Arauco #994
Ejecutor: Universidad Santo Tomás.
Fono: 200317
Correo electrónico: centrodehombreslosrios@gmail.com

CESFAM JORGE SABAT GÓZALO


Fue fundado como Consultorio Gil de Castro en 1964 en su actual dirección de Picarte 2500. En la actualidad atiende a una población de 47.447 usuarios asignados por Fonasa.





Centro de salud Familiar, el cual brinda servicio público
Dirección: Picarte N° 2500
Comuna: Valdivia
Fono: 214693 / 288880
Director (a): Sra. Elizabeth Tobar Caballero.
Correo electrónico: cesfamgc@telsur.cl

COLEGIO CRISTIANO BELÉN


Este establecimiento educacional es un colegio Particular subvencionado de enseñanza básica cuyo objetivo y diferencia con otros colegios, este basa su visión en el cristianismo, instaurando tanto en niños como en apoderados los valores y principios basados en la religión cristiana evangélica, este colegio pertenece a la Iglesia Fuente de vida para las Naciones la cual se encuentra inserto en el mismo establecimiento educacional.

Nivel de enseñanza: Educación parvularia
                                 Enseñanza básica
Matricula total de Alumnos: 300
Promedio alumnos por curso: 30











Dirección: Av Clemente Holzapfel #800
Fono: 241953
Comuna: Valdivia
E-mail contacto: colbelen@gmail.com
Director (a): Maritza Ivonne Ramos Díaz

IGLESIA FUENTE DE VIDA PARA LAS NACIONES.



Esta organización es una iglesia cristiana evangélica la cual se encuentra en varias partes del país (Santiago, Alameda y Peñalolén; Concepción, Prto. Montt, san Javier, Villa alegre, La serena; Chillán, una en Brasil, Río de Janeiro y Valdivia)
Esta Organización tiene la misión de ir por todo el país levantando iglesias que vallan en necesidad de todas las personas, ayuda principalmente el área espiritual y emocional de la gente y a potenciar talentos y habilidades.
Además en la cuidad de Valdivia esta iglesia levantó colegio Cristiano, el cual se encuentra inserto en el mismo lugar.







Dirección: Av. Clemente Holzapfel #800
Fono (iglesia): 349345
Comuna Valdivia
Apóstoles o Líderes Principales: Gerardo Padilla y Patricia Rodríguez

S.O.S ANIMAL VALDIVIA

La agrupación se basa en el rescate de animales en estado de abandono y maltrato, asimismo como el respeto hacia las especies no humanas. Es una agrupación sin fines de lucro y la cual funciona con el aporte de la gente, ya sea económicamente, difundiendo, aportando con alimento, aportando con medicamentos, adoptando a un rescatado, convirtiéndose en voluntario, etc.
La agrupación busca el apoyo de la comunidad Valdiviana por medio de aportes económicos o de auxilio, con el fin de que los animales en estado de abandono, encuentren un hogar responsable y estable, y así producir en la sociedad valdiviana una tenencia responsable de mascotas.







Nombre Contacto: s.o.sanimalvaldivia@gmail.com 

CONSULTORIO EXTERNO VALDIVIA



El consultorio externo  de Valdivia es el único que no es municipal y es dependiente del Servicio de Salud, fue construido en 1989, en un principio constaba con una superficie de 930 m². y ampliaciones posteriores ,gracias al convenio que tiene con la universidad Austral de Chile , realiza actividades propias del nivel primario de atención, con extensión horaria, contando además con sala de hospitalización abreviada.
Tiene relación directa con sus usuarios, con diversos talleres enfocados a su comunidad vecinal.







Director: Alejandro Gallagher Hernández.
Dirección: Av. Francia #2980
Contacto: (063) 25000 

ADSU, AGRUPACIÓN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO.


Esta agrupación se enfoca en dar una cavidad laboral a jóvenes universitarios de la ciudad de Valdivia, por medio del oficio de empaque propinero en el supermercado híper líder Valdivia, con esto buscan tener ingresos económicos y flexibilidad de horario, con el fin de capear los gastos de los jóvenes universitarios sin entorpecer sus deberes estudiantiles.
Esta agrupación posee personalidad jurídica





.


Nombre: Representantes: Carol Fuentes, Clara García, Diego Fuentes.
Ubicación: Calle Bueras #1400, Valdivia.

CLUB DEPORTIVO, DEPORTES VALDIVIA.


El Club de Deportes Valdivia es un club de fútbol de Chile, de la ciudad de Valdivia en la Región de Los Ríos. Fue fundado el 5 de junio de 1983 y actualmente juega en la Segunda División de Chile.
El club deportes Valdivia es de bridar recreación y  ser  un semillero de deportistas de la región. El club busca ser un referente en el ámbito deportivo y ascender a primera división.








Director técnico: Ricardo Lunari
Contacto: contacto@deportesvaldivia.cl


GEDEONES VALDIVIA


Esta organización es la de promover la palabras de Dios, está compuesta por hombres de negocios, ejecutivos, y  profesionales, que ocupan puestos de responsabilidad, reconocen a Jesucristo como su Salvador y Señor y creen que la Biblia es la verdadera Palabra de Dios.
Los Gedeones no forman una iglesia y menos una secta, pero como asociación, cooperan con todas las iglesias o denominaciones fieles a la Biblia. Cada Gedeón es un miembro activo de su propia iglesia o comunidad evangélica local
Ellos buscan generar mayor creencia en Dios mediante la promoción y entrega del nuevo testamento a establecimientos públicos.







Presidente: Eugenio Ríos Hermosilla.(Valdivia)
Dirección: O’Higgins #243, Valdivia
Contacto: gedeones@gideons.es

CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA



El Poder Judicial le está encomendada la facultad de administrar justicia, que está entregada a los Tribunales de Justicia, los cuales en su conjunto, y con contadas excepciones, conforman el Poder Judicial. Una de las bases de nuestra institucionalidad es la Independencia del Poder Judicial, que está consagrada expresamente en el artículo 76 de nuestra Constitución Política de la República, al disponer que “La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley.






Corp Administrativa Del Poder Judicial
Calle Yungay 693 - Valdivia
Fono: (63) – 2212729

JUZGADO DE FAMILIA DE VALDIVIA


"Los juicios son orales, haciendo los procesos más informados y rápidos. El juez, al tener contacto directo con las partes, puede hacer más expedita la tramitación del juicio. Determina los plazos y fija los procedimientos más adecuados a cada uno de los conflictos"






Av. Anibal Pinto 1925, Los Ríos.
Fono: (63) 25 2175

JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL DE VALDIVIA



Las Cortes de Apelaciones de Chile pertenecen al Poder Judicial y están en tribunales de apelación, los superiores jerárquicos de los tribunales inferiores de justicia. Cada una de las Cortes de Apelaciones posee Ministros/Jueces, Relatores, Fiscales, Secretarios y otros funcionarios administrativos. En el territorio de la República de Chile existen 17 Cortes de Apelaciones. Su superior jerárquico es la Corte Suprema. Las Cortes de Apelaciones pueden ordenar que los jueces se aboquen de un modo exclusivo a la tramitación de una o más materias determinadas, de competencia del juzgado de letras, cuando haya retardo en el despacho de los asuntos sometidos al conocimiento del tribunal o cuando el mejor servicio judicial así lo exigiere (sistema de funcionamiento extraordinario).







MAIPU Nº 250,VALDIVIA, LOS RÍOS
Teléfono: (63) 215119

PDI VALDIVIA



Los profundos cambios económicos, culturales y socio-policiales vividos por Chile implican una redefinición de sus instituciones públicas. Dichos procesos, unido al creciente fenómeno de la globalización, obligan a la Policía de Investigaciones de Chile a transformarse en una organización policial de alto rendimiento, capaz de modernizar y transparentar sus procedimientos, y ser eficiente y eficaz en su accionar.
Es por ello que esta institución de servicio público trabaja para ofrecer un servicio policial moderno, ético y de calidad; capaz de responder a los desafíos de la criminalidad compleja, la seguridad ciudadana, la violencia y la inseguridad; y adecuadamente preparado para anticiparse a los riesgos emergentes que puedan afectar al país, en el marco de una cultura organizacional que promueve el liderazgo, la flexibilidad y la innovación.








Jefe Regional: Prefecto Carlos Mol Vargas

Dirección: Av. Ramón Picarte Nº 2582

Correo electrónico: decurepol@investigaciones.cl

FISCALIA VALDIVIA



Esta institución se organiza en una Fiscalía Nacional, encabezada por el Fiscal Nacional.
En cada región hay Fiscalías Locales, que son las unidades operativas de las Fiscalías Regionales, y están compuestas por fiscales adjuntos, ayudantes de fiscal, y otros profesionales, como sicólogos y asistentes sociales; técnicos y administrativos.
La Fiscalía trabaja en colaboración con Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y los organismos auxiliares como el Servicio Médico Legal, el Servicio de Registro Civil e Identificación, y el Instituto de Salud Pública.
Existe también un Consejo General, que reúne al Fiscal Nacional con todos los Fiscales Regionales y que cumple funciones de órgano consultivo y asesor.


Fiscales Adjuntos: Juan Pablo Lebedina Romo
                                 María Consuelo Oliva Arriagada
                                 Patricia Ibarra Pooley
                                 Ximena Valenzuela Gálvez
                                 Gonzalo Valderas Aguayo







Dirección: Avenida Francia 2690, Valdivia
Fono: 63 – 324630
Fax: 63 – 324662
Cobertura: Valdivia – Corral