jueves, 4 de julio de 2013

SERNAPESCA VALDIVIA




Con la creación del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y la Subsecretaría de Pesca por Decreto Ley Nº 2442 del 29 de Diciembre de 1978, se modifica radicalmente la institucionalidad pública pesquera existente hasta ese momento en nuestro país. Posteriormente, como respuesta a las modificaciones de la Ley de Pesca, publicadas en 1992, a través de la Ley Nº 18.892, Sernapesca debió reestructurarse, para hacer frente a los nuevos desafíos ambientales y las exigencias de un comercio internacional dinámico y globalizado.
A más de tres décadas de su creación, el Servicio Nacional de Pesca cuenta con 753 funcionarios/as de planta, contrata y honorarios. Se trata de una institución altamente profesionalizada: el universo total de los funcionarios está compuesto en un 70% por profesionales, 20% técnicos y el 10% restante, por administrativos y auxiliares.
El Servicio Nacional de Pesca posee una estructura de dirección centralizada y una distribución territorial que actualmente considera 15 Direcciones Regionales, 45 oficinas provinciales y comunales, incluidas dos oficinas insulares (Isla de Pascua y Juan Fernández) más una Oficina de Coordinación ubicada en Santiago.






Dirección: Calle San Carlos 50, Valdivia, Los Rios (XIV), Chile
Teléfono: (63) 213063

GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE VALDIVIA




La Gobernación Marítima de Valdivia es una de las más antiguas y la actividad marítima se desarrolla en su jurisdicción desde antes de su propio nacimiento con la conquista de los Españoles en pleno siglo XVIII.- Fue creada por Ley el 30 de Agosto de 1848, durante la Presidencia de Don Manuel Bulnes, siendo el Puerto de Corral su base donde se mantuvo hasta 1940, año en que se trasladó a la ciudad de Valdivia

Luego del terremoto del año 1960, las oficinas administrativas dejaron el edificio de la costanera y se trasladaron a un edificio del centro de la ciudad, quedando sólo en la costanera la guardia que despachaba y recibía las embarcaciones.

En 1961 el edificio de la costanera fue demolido, ya que se vió afectado por el terremoto, quedando por un tiempo la Gobernación Marítima funcionando en su totalidad en el tercer piso de un edificio ubicado en Picarte con Camilo Henríquez.

Posteriormente comenzó a funcionar la guardia en un edificio que se encontraba ubicado en la calle Maipú, frente al Hotel Schuster. Con el pasar de los años fue trasladándose parte de los archivos al edificio de la costanera.

Los terrenos donde se encuentra ubicada actualmente fueron destinados al Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Marina por Decreto Exento del Ministerio de Bienes Nacionales N° 52, del 18 de Diciembre de 1980, y Decreto Exento N°82 del 10 de Septiembre de 1984.

Las dependencias que se ubican actualmente en la Avda. Arturo Prat poseen un total de 1.507,14 m2, de los cuales están construídos 626,7 m2, y que alberga a la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto de Valdivia.

El edificio lleva por nombre "INGENIERO CARLOS WARNER", insigne marino que nació en Inglaterra el 14 de Agosto de 1852. En su juventud vino a Chile radicándose en Valparaíso.- En la campaña de 1879 contra el Perú, se embarcó en la cañonera "MAGALLANES" como oficial ingeniero, participando en el Combate de Chipana el 12 de Abril del mismo año. El 10 de Julio, siempre en la misma cañonera, se halló en un encuentro nocturno que se sostuvo contra el monitor peruano "HUASCAR" trasbordado después al "COCHRANE", el Ingeniero Carlos Warner participó en el célebre combate de Angamos que dio por resultado la captura del HUASCAR, y por ende el dominio virtual del mar por la Escuadra Chilena.

El 01 de Enero de 1902 asumió en Valdivia el cargo de Inspector en la construcción del escampavía "VALDIVIA" de 1.800 toneladas, para la Armada. Luego de una vida laboriosa, fue abatido por una cruel enfermedad que padecía, y fallece en Valdivia el 06 de Diciembre de 1905.


                     

   



Gobernador Marítimo: Capitán de Navío LT Manuel Cofré Lizana
Dirección: Avda. Arturo Prat 588. Valdivia.
Teléfono: (63) 361300
Fax: (63) 361396

MOP LOS RIOS




El Ministerio de Obras Públicas es la secretaría de Gobierno que está a cargo de planear, estudiar, proyectar, construir, ampliar, reparar, conservar y explotar la infraestructura pública de carácter fiscal, que esté bajo su tuición, a lo largo del país. Entre las obras que tiene a cargo se incluyen caminos, autopistas, puentes, túneles, aeropuertos y aeródromos, además de embalses de riego, defensas fluviales, colectores de agua lluvia y agua potable rural.







Seremi: Heidi Machmar Hernández
Información de contacto:
Teléfonos: (63) 2332592
Dirección: Yungay 621,  Valdivia.



FOSIS LOS RIOS


El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, es un servicio del Gobierno de Chile, creado el 26 de octubre de 1990. Cuenta con 15 direcciones regionales y 20 oficinas provinciales; y se relaciona con la Presidencia de la República a través del Ministerio de Desarrollo Social. El FOSIS apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su condición de vida. Según sus necesidades, implementa programas en tres ámbitos: emprendimiento, trabajo y habilitación social.







 Dirección: Yerbas Buenas 380, Valdivia.
 Fono: (63) 342415

CONAF LOS RIOS

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) es una entidad de derecho privado dependiente del Ministerio de Agricultura, cuya principal tarea es administrar la política forestal de Chile y fomentar el desarrollo del sector.
La Corporación está dirigida por un Director Ejecutivo, en la actualidad Don Eduardo Vial Ruiz-Tagle, y tiene la misión de “Contribuir al desarrollo del país a través del manejo sostenible de los ecosistemas forestales y a la mitigación de los efectos del cambio climático, mediante el fomento, fiscalización de la legislación forestal – ambiental; la protección de los recursos vegetacionales; y la administración de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, para las actuales y futuras generaciones”.





Director Regional: José Carter Reyes
Esmeralda 415
LA UNIÓN



Teléfono: (56-64) 2221320

INJUV VALDIVIA


El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) es un organismo de servicio público encargado de colaborar con el Poder Ejecutivo en el diseño, planificación y coordinación de las políticas relativas a los asuntos juveniles.
El INJUV orienta su trabajo a los y las jóvenes de entre 15 y 29 años, coordinando las políticas públicas de juventud que se originan en el Estado. Asimismo, genera programas que fomentan la inclusión y participación social, el respeto de sus derechos y su capacidad de propuesta, poder de decisión y responsabilidad.
El Instituto Nacional de la Juventud nació el 16 de febrero de 1991, bajo la administración del Presidente Patricio Aylwin Azócar. Fue concebido como una institución funcionalmente descentralizada, dotada de personalidad jurídica y con patrimonio propio. Se relaciona con el Presidente de la República, a través del Ministerio de Desarrollo Social.





          


Directora Regional: Mónica Jara
Dirección: O’Higgins 268, Valdivia

PROGRAMA CENTRO DE HOMBRES VALDIVIA



Creado en Septiembre del 2011 en la ciudad de Valdivia tras el convenio firmado entre UST y el SERNAM con fin de brindar atención integral a hombres que ejercen violencia intrafamiliar,  con especial énfasis en la prevención y los efectos de ésta.







Dirección: Arauco #994
Ejecutor: Universidad Santo Tomás.
Fono: 200317
Correo electrónico: centrodehombreslosrios@gmail.com